Tenemos una red de consultores especializados en nuestros sectores de intervención y en los temas específicos y transversales a nuestra consultoría, como derechos humanos, género, comunicación, geografía, programas de desarrollo socioeconómico, construcción de paz, salud y seguridad en el trabajo, seguridad física, gestión ambiental, entre otros. Esta red trabaja en línea con nuestros principios, valores y metodología para las empresas con las que trabajamos.
Con nuestro enfoque buscamos generar las capacidades internas de su empresa, y facilitar y catalizar un mejor desempeño social, para crear e implementar estrategias sociales con la participación de las comunidades para alcanzar los objetivos comunes, y contribuir al desarrollo sostenible.
Laura es especialista en desempeño social, con más de 20 años de experiencia en la industria extractiva (petróleo & gas, minería) y el sector de la construcción de infraestructura. Ha trabajado en 4 continentes y más de 15 países, con amplia experiencia en Latinoamérica y Colombia. A lo largo de su carrera ha desempeñado cargos de implementación de la gestión social en campo, gerenciales y como asesora en desempeño social, y a lo largo de las diferentes etapas de la vida de un proyecto, lo que le da una perspectiva amplia de las necesidades de la industria y el relacionamiento con las comunidades.
La labor de Laura ha generado evidentes resultados a los negocios donde ha trabajado, al lograr un amplio entendimiento y manejar las complejidades sociopolíticas de sus operaciones, incluyendo temas como reasentamiento, pueblos indígenas, manejo del conflicto y gestión social, incluso en ambientes altamente complejos como países en conflicto. A lo largo de su carrera, Laura se ha comprometido a ayudar a las empresas, los inversionistas y las comunidades para trabajar juntos por el desarrollo regional sostenible. Cree firmemente que el manejo social exitoso reposa en la integración del desempeño social en la dinámica del negocio, en contar con equipos de desempeño social fortalecidos e influyentes, y en ir más allá de los estándares y basar el relacionamiento en la empatía.
Politóloga, con más de 14 años de experiencia en investigación académica y gestión social, durante los cuales ha liderado procesos de participación, información y toma de decisiones con comunidades, abordando temas como la licencia social para actividades extractivas, resolución de conflictos, construcción de memoria y planeación participativa de los territorios. Con ello, desarrolló habilidades para entablar diálogos significativos desde la empatía, el respeto y la honestidad con una amplia audiencia (niños, personas privadas de la libertad, jóvenes, mujeres, comunidades étnicas, campesinos) y gestionar exitosamente oferta pública y privada.
De su experiencia se destaca el desempeño social para para la exploración minera, y su participación en la negociación e implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la extinta guerrilla FARC-EP.